CAPILLA DEL SAGRARIOVISTA DEL INTERIOR. Location IGLESIA DE SANTIAGO. Montilla. CORDOBA. SPAIN


Wall and ceiling paintings with angels in the side chapel, Capilla del Sagrario, Mezquita

The Chapel of the Tabernacle or Sacrarium (Capilla del Sagrario) of the Cathedral Mosque of Cordoba, Spain, was one of those surprises that leave you speechless.


Chapel_of_Sagrario__La_Mezquita__Córdoba. Catedral, Mezquita, Iglesia

Parroquia del Sagrario. El emplazamiento de la actual Parroquia del Sagrario albergaba previamente otras funciones como las de ser capilla de Santiago o Librería Capitular. Este espacio, fruto de la intervención de los arquitectos Hernán Ruiz I y III, es Sagrario de la Catedral desde el último cuarto del siglo XVI.


Capilla sagrario mezquita de córdoba fotografías e imágenes de alta resolución Alamy

La Capilla del Sagrario de la Mezquita Catedral de Córdoba, España, fue de esas sorpresas que te dejan boquiabierto. Después de ver tantos elementos arquitectónicos combinados de la cultura árabe y de la cristiandad, de repente encontrarte con esta capilla llena de pinturas murales por todas sus paredes, columnas, arcos y cabecera, fue increíble.


Capilla del Sagrario Mezquita Catedral de Córdoba

Historia de la Capilla del Sagrario. La Capilla del Sagrario fue construida en el siglo XVIII, durante el período colonial español en América. Su construcción se inició en el año 1706 y fue finalizada en 1758. Fue diseñada por el arquitecto italiano Gaspar de la Peña y su estilo arquitectónico es barroco, con influencias renacentistas.


Mezquita de Córdoba Capilla del Sagrario kinojam Flickr

Pero de especial interés es la Capilla del Sagrario, a la que se accede por un sencillo vano de medio punto. Se trata de un espacio cuadrangular cubierto por cúpula sobre pechinas, decoradas con las imágenes de los cuatro evangelistas.. El ábside del evangelio está ocupado por la Capilla de los Benavides, mandada a construir por el.


La mezquitacatedral. Capilla del Sagrario. Catedral, Cordoba españa, Mezquita

Parroquia del Sagrario. The modern Parroquia del Sagrario was built on the location of the Chapel of Santiago and the Chapter Library. Since the last quarter of the 16th century, this space has been a Sanctuary of the Cathedral, thanks to the work of the architects Hernán Ruiz I and III.


Capilla del sagrario San Mateo church baroque style Lucena Cordoba Andalusia Spain Stock Photo

Capilla del Sagrario de Córdoba. La Capilla Sixtina andaluza. La Capilla del Sagrario de la Mezquita Catedral de Córdoba, es una de las capillas más sorprendentes dentro de la Mezquita.Después de ver todos los elementos arquitectónicos en los que se combina la cultura árabe y la cristiana, la entrada a ésta capilla es inigualable.


Capilla del Sagrario Mezquita de Córdoba Best Viewed Lar… Flickr

Gran admirador y devoto de Santa Teresa de Jesús, creó en honor de la santa abulense esta capilla de la Mezquita-catedral, que también habría de contener sus restos mortales, así como las obras más valiosas del tesoro de la catedral. El cardenal no llegó a ver finalizadas las obras de la capilla de Santa Teresa, pues falleció en 1706.


CAPILLA DEL SAGRARIOVISTA DEL INTERIOR. Location IGLESIA DE SANTIAGO. Montilla. CORDOBA. SPAIN

The Sagrario Chapel Parish (Capilla del Sagrario) is in the southeast corner of the former mosque and is full of vibrant frescos. Mosque - Cathedral of Cordoba Spain/Villaviciosa Chapel Arches Front view of intertwined, multi-lobed arches in Villaviciosa Chapel, looking toward Al-Hakam II's mihrab.


Capilla del sagrario San Mateo church baroque style Lucena Cordoba Andalusia Spain Stock Photo

The Mosque of Cordoba by architect Juan De Ochoa was built in Cordoba, Spain in 785 - 1523. It was then remodeled in 987. en.wikiarquitectura.com. Search. Capilla del Sagrario; Chapels on the east wall (north to south) Capilla de San Antonio de Padua; Capilla de San Marcos, Santa Ana and San Juan Bautista.


Capilla del Sagrario Mezquita Catedral de Córdoba

Descripción general. La Capilla del Sagrario se halla en el lugar que anteriormente había ocupado la Librería Capitular, que había sido construída en 1517 por Hernán Ruiz I, para poder acoger dignamente la espléndida biblioteca donada por el Obispo de Córdoba Don Martín Fernández de Angulo . La iniciativa de construir la Capilla del.


Capilla del sagrario San Mateo church baroque style Lucena Cordoba Andalusia Spain Stock Photo

Se trata de una capilla de planta rectangular, dividida en tres naves y cubierta por una bóveda de crucería. Su principal atractivo reside en el programa de pinturas murales que, según encargo del obispo Antonio de Pazos y Figueroa, decoran la totalidad del espacio.


Parroquia del Sagrario Web Oficial MezquitaCatedral de Córdoba

929-961 Abderramán III se proclama califa, instituyendo así el Califato de Córdoba en el año 929. La ciudad alcanza un apogeo que se manifiesta desde un punto de vista social, económico y cultural. Asimismo, la capital cordobesa se convierte en el enclave desde el que surgen importantes relaciones comerciales de carácter internacional.


Parroquia del Sagrario Web Oficial MezquitaCatedral de Córdoba

La capilla del Sagrario de la Mezquita-catedral de Córdoba es la capilla que ocupa todo el ángulo suroriental del templo, hallándose ubicada en la ampliación realizada por Almanzor a finales del siglo X. Fundada como capilla de Santiago en 1330 por la viuda de Juan Ponce de Cabrera, fue convertida en librería capitular en 1517 por el arquitecto Hernán Ruiz I, mientras que en 1578 se.


Luz y artes Capilla del Sagrario en la Mezquita Catedral de Córdoba

La Capilla del Sagrario fue fundada en 1330 por la viuda de Don Juan Ponce de Cabrera, cuando ésta concediera al cabildo la cuantiosa suma de 500 maravedíes, con el fin de que sirviese de enterramiento a su difunto marido y, en un futuro, a su familia; si bien, desde un principio fue conocida como Capilla de Santiago.


Capilla del sagrario San Mateo church baroque style Lucena Cordoba Andalusia Spain Stock Photo

La capilla del Sagrario es una de las más hermosas joyas artísticas que luce la Catedral de Córdoba. Ajena al incesante bullicio de visitantes que buscan en la Mezquita una atracción turística o cultural, esta capilla mantiene su uso y función parroquial, siendo éstas las únicas razones por las que se permite entrar a esta capilla.