Ruta por los Pueblos Negros, la Guadalajara más rural


Los pueblos negros, el secreto mejor guardado de Guadalajara

La ruta en coche que nosotros proponemos por los pueblos negros de Guadalajara está compuesta por seis poblaciones bien representativas de esta comarca, tomando como punto de partida el pueblo de Tamajón. Aunque esta arquitectura también es típica en la sierras de Segovia y Madrid, como es el caso de Patones de Arriba, un claro ejemplo de estos pueblos tan característicos.


Los pueblos negros de Guadalajara son de una arquitectura especial Viajes Carrefour

UMBRALEJO, el más curioso de los Pueblos Negros de Guadalajara. Umbralejo fue uno de esos pueblos que vio como su población emigraba en pos de una vida mejor hasta que en 1971 quedó abandonado definitivamente. Cosas que te encuentras en Umbralejo. Afortunadamente una década después se incluyó en el Programa de Recuperación de pueblos.


De paseo por los pueblos negros Clubrural

La ruta por los pueblos de la Arquitectura Negra es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en la provincia de Guadalajara. Bajo las faldas del Pico del Ocejón, una serie de pueblos como Campillo de RanasMajaelrayo entre otros, reúnen una arquitectura singular y un entorno en plena naturaleza. Entre todos forman una de los parajes.


Los pueblos negros de Guadalajara en dos recorridos otoñales

Será por negros tesoros. En otoño, una mágica policromía inunda la sierra norte de Guadalajara. También es habitual que entre octubre y diciembre aparezcan excursionistas equipados con sus navajas y cestas de mimbre en busca de setas, los exquisitos "frutos naturales" del lugar. Eso sí, siempre con la máxima precaución y cumpliendo una.


Arquitectura y paisaje de Pueblos Negros (Guadalajara)

Valverde los Arroyos es posiblemente el mejor pueblo conservado de la arquitectura negra de Guadalajara. Es uno de los centros neurálgicos y uno de los imprescindibles que ver en los Pueblos Negros. Eso sí, se encuentra al otro lado del Ocejón, a unos 45 minutos de Campillo de Ranas o Majaelrayo. El centro de Valverde es precioso y su estado.


De ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

5. Campillo de Ranas. En unos 20 minutos desde Matallana, llegamos a Campillo de Ranas, considerado como uno de los pueblos negros más bonitos de Guadalajara. Aquí te aconsejamos hacer una o dos noches en la casa rural El Abejaruco para poder disfrutar de su belleza y sus alrededores.. Caminando por el pueblo, puedes visitar iglesia de Santa María Magdalena, siendo la imagen principal de.


Ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara España Fascinante

Aquí os traigo la ruta de los pueblos negros o de la arquitectura negra. Es una ruta que contempla varios pueblos situados en la sierra norte de Guadalajara, que comparten fisonomía arquitectónica, basada en la pizarra negra (de ahí su nombre).Todos los pueblos que hemos visitado superan los 1000 metros sobre el nivel del mar, y es que nos encontramos situados bajo el pico Ocejón.


Ruta por los Pueblos Negros, la Guadalajara más rural

Campillo de Ranas es el municipio que vertebra la Ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, junto al Hayedo de Tejera Negra en la vertiente sur de la Sierra de Ayllón. Está formado por las pedanías de Campillejo, Roblelacasa, Robleluengo, El Espinar y las aldeas de La Vereda y Matallana.


Ruta de los pueblos negros. Calle de El Espinar, un barrio de Campillo de Ranas. Ruta

56538. La ruta de los pueblos negros o, también llamada, "Ruta de la arquitectura negra", es un recorrido por la Guadalajara más profunda, más auténtica y con más encanto. Una ruta perfecta para un fin de semana tranquilo donde podemos mezclar cultura, gastronomía y naturaleza. El nombre de la ruta es debido a el color de las casas.


El Misterio de los pueblos negros de Guadalajara

Los Pueblos Negros de Guadalajara tienen como denominador común su arquitectura, en la que predomina un color: el negro. Caracterizada por el uso de la pizarra negra en sus construcciones -tanto en tejados como en paredes- , la arquitectura negra sobre todo se dio en la sierra de Ayllón (Guadalajara, Madrid y Segovia) y en la sierra del Alto.


Ruta de los pueblos negros. Calle de Robelacasa, un barrio de Campillo de Ranas. Ruta

🚗 La carretera de los Pueblos negros de Guadalajara hace una bifurcación poco después de pasar Tamajón. Puedes dirigirte a cualquiera de los dos lados (o primero a uno y luego a otro como nosotros). Eso sí, debes tener en cuenta que a pesar de que las distancias son cortas en kilómetros, no lo son tanto en tiempo, porque son estrechas y con muchas curvas.


Ruta de los pueblos negros. Calle de Majaelrayo. Ruta Arquitectura Negra de Guadalajara

Majaelrayo. Este pueblo emerge a orillas del Jaramilla sitiado, nada más y nada menos, que por los picos Ocejón, Atalaya, Campachuelo, las Cabañuelas, Collado de San Pedro y Cabeza del Rocín.


Ruta de los pueblos negros. Calle de Robelacasa, un barrio de Campillo de Ranas. Ruta

14 Ene 4 minutos. En la provincia de Guadalajara, al abrigo de la sierra norte, se encuentra un peculiar conjunto de pequeñas localidades. Son los Pueblos Negros. Su nombre viene de su principal singularidad: sus edificios están hechos con pizarra extraída del propio entorno natural de la zona. Toda la belleza actual guarda un pasado de.


Ruta por los Pueblos Negros, la Guadalajara más rural

Visto: 17858. campillo de ranas. Es el primer pueblo de la Ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara al entrar desde el sur por el acceso natural a este valle, es decir, desde Tamajón o, más al sur, desde Guadalajara. Leer más: Campillejo. La vereda, ejemplo de integración de la arquitectura negra con el entorno natural.


Pueblos de la Arquitectura Negra (Guadalajara) Qué ver y dónde dormir

Como puedes comprobar en las fotos que acompañan este reportaje, no me equivoqué. Dónde están los pueblos negros de Guadalajara. Los denominados pueblos negros de Guadalajara se agrupan en las cercanías de las montañas que separan dicha provincia con la de Segovia, y cerca también de la delimitación con la provincia de Madrid, a los pies del Pico Ocejón.


De ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

La población de Majaelrayo pertence a los llamados pueblos negros de Guadalajara. Miguel303xm vía Wikimedia Commons. En su patrimonio destaca la iglesia de San Juan Bautista con dos porches de.